1.200 sueños cumplidos: Unicórdoba sigue transformando vidas

Los 1.200 nuevos graduados celebran un logro personal que, a su vez, fortalece el desarrollo y el progreso de la sociedad.


Resaltando el impacto transformador de la educación y el papel fundamental de la universidad pública en la región, el rector de la Universidad de Córdoba, Jairo Miguel Torres Oviedo, presidió las ceremonias de graduación realizadas el 1 y 2 de abril en el Centro de Convenciones de Montería. En este evento, 1.200 estudiantes recibieron sus títulos profesionales, dando un paso significativo en sus vidas y reafirmando el compromiso de la institución con una educación pública de excelencia.
Durante su intervención, Torres Oviedo, como egresado y rector, recordó cómo muchos de los graduandos que hoy alcanzan su título iniciaron su camino en la Universidad de Córdoba hace cinco años con sueños e ilusiones, los mismos que hoy ven materializados gracias a su esfuerzo y al respaldo de la institución. “Este acto no es común ni corriente, es un acto trascendental en la vida de ustedes, sus familias y en la historia institucional. Es un mensaje a la sociedad sobre la grandeza de esta universidad, de lo que encarna y seguirá encarnando para el futuro de los jóvenes de Córdoba y de la región”, expresó el profesor Jairo.


Asimismo, el rector Torres Oviedo hizo una reflexión sobre el papel de la universidad a lo largo de la historia, destacando su evolución hasta convertirse en un derecho fundamental para la sociedad moderna. Precisó que la Universidad de Córdoba, en sus 60 años de historia, ha formado a más de 50.000 profesionales, con un impacto especial en los sectores más vulnerables. “El 86 % de nuestros estudiantes proviene de estrato 1 y el 13 % de estrato 2. Esta universidad forma, educa y transforma la vida de quienes más lo necesitan”, señaló.

El rector recordó el contexto en el que surgieron las universidades públicas en Colombia, resaltando la importancia de la educación como motor de cambio y desarrollo social. Comparó el nacimiento de la Universidad de Córdoba con un acto revolucionario en un departamento históricamente resistente al cambio, destacando que la institución ha sido un espacio para el pensamiento crítico y la transformación social. “Hoy, en el mundo moderno, las revoluciones son cambios estructurales que transforman profundamente la sociedad y el centro es la educación. Por eso, la Universidad de Córdoba ha sido, es y seguirá siendo una institución comprometida con el cambio y la construcción de una sociedad más justa”, afirmó.


Destacó, además, el proceso de consolidación y crecimiento de la institución a lo largo de seis décadas. “En estos 60 años logramos configurar todas estas capacidades que están allí, representadas en 28 programas de pregrado, 24 programas de maestría, 11 especializaciones, 7 doctorados, acreditados y reacreditados de alta calidad; 15 programas acreditados de alta calidad; programas acreditados internacionalmente; 87 convenios internacionales con las principales universidades de América Latina, Europa y el mundo entero”, dijo el profesor Jairo.


La ceremonia de graduación estuvo llena de momentos de emoción, con la presencia de decanos de las distintas facultades, docentes, familiares y directivos, quienes aplaudieron el logro de los nuevos profesionales. Cada egresado recibió su diploma en un acto que simboliza años de esfuerzo, dedicación y compromiso con su formación. Con esta nueva cohorte de egresados, Unicórdoba reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y con la construcción de un futuro más prometedor para la región y el país.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*