32 meses de cepo: la Justicia Indígena impone una condena ejemplar en Tuchín

En un contundente acto de justicia, la Ley Indígena del pueblo Zenú ha impuesto una pena de 32 meses de resocialización al agresor de Diana Primero Chávez, una mujer del municipio de Tuchín, Córdoba. Edgar Elías Oviedo Reyes, quien la golpeó brutalmente en varias ocasiones, dejando secuelas físicas y emocionales, enfrentará su castigo en la cárcel de Pichorroy, ubicada en territorio indígena.

La condena incluye tiempo en un calabozo, cepo y trabajo comunitario, en cumplimiento de las normas de justicia autónoma del pueblo Zenú. Este hecho ocurrió en marzo pasado, en el corregimiento Escobar Abajo, Cabildo El Crucero, zona indígena del municipio de Sampués, Sucre.

Nilson Zurita Mendoza, presidente del Consejo Supremo de Justicia Indígena de Sucre y Córdoba, destacó que esta sentencia es un ejemplo de la autonomía indígena en la administración de justicia. Además, subrayó que la agresión a una mujer no es un delito menor y merece una respuesta firme y ejemplarizante.

Con esta decisión, la comunidad Zenú reafirma su compromiso con la protección de los derechos de las mujeres y la aplicación de sanciones que buscan la resocialización y el respeto dentro de su territorio.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*