Estudiantes de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba recibieron Mención Laureada por su trabajo de grado

Adriana Causil García y Diana Marcela Humánez Tobar, estudiantes de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba, celebran la Mención Laureada otorgada por su trabajo de grado sobre una ontología para evaluar los resultados de aprendizaje en tecnología.
Montería, 04 de abril de 2025. Adriana Causil García y Diana Marcela Humánez Tobar, estudiantes de la Licenciatura en Informática de la Universidad de Córdoba, fueron reconocidas con la Mención Laureada por su trabajo de grado titulado ‘Ontología para la representación del conocimiento de los resultados de aprendizaje del área de tecnología de la Licenciatura en Informática’.
El reconocimiento se otorgó en el marco de las ceremonias de grado de la Universidad de Córdoba, presididas por el rector Jairo Miguel Torres Oviedo, realizadas el 1 y 2 de abril en el Centro de Convenciones de Montería, donde 1.200 estudiantes se graduaron en distintos programas de formación.
Adriana y Diana culminaron con éxito un proceso académico de cinco años, durante el cual descubrieron su pasión por la tecnología, la inteligencia artificial y la docencia. Su trabajo de grado, guiado por el docente e investigador unicordobés Manuel Caro Piñéres (Ph. D.), se enfocó en la creación de una ontología que organiza y permite consultas sobre los resultados de aprendizaje de los siete cursos del área de tecnología de su programa.
La investigación de las estudiantes está alineada con el Decreto 1330 de 2019, que establece los resultados de aprendizaje como eje fundamental para la acreditación de alta calidad de los programas de educación superior en Colombia.

La ontología desarrollada permite realizar consultas específicas sobre los resultados de aprendizaje y facilita su evaluación, asegurando que cumplan con los estándares requeridos.
El proceso no estuvo exento de retos, pero gracias a la disciplina y el esfuerzo de Adriana y Diana, lograron convertir su idea en un aporte significativo para la mejora del programa de Licenciatura en Informática. “Este reconocimiento es el resultado de años de dedicación, de muchas dificultades superadas y del apoyo incondicional de nuestros docentes, familias y amigos”, expresaron las exaltadas.
Las estudiantes destacaron la importancia de la investigación y la participación en los procesos de acreditación de la Universidad. “Invitamos a toda la comunidad universitaria a sumarse a estos procesos y a contribuir al fortalecimiento de nuestra alma mater”, afirmó Adriana.
Por su parte, Diana agregó: “Si tienes un sueño, lucha por él. La universidad nos da las herramientas, pero el esfuerzo y la pasión son lo que realmente marcan la diferencia”.
Adriana y Diana no consideran que este sea el final de su camino académico. Ambas tienen planes de continuar su formación a través de estudios de maestría y doctorado, con la esperanza de contribuir a la educación superior y al avance tecnológico en el país. “Nos visualizamos como futuras docentes de nuestra universidad, aportando al crecimiento del programa y formando nuevas generaciones de profesionales en tecnología e inteligencia artificial”, afirmaron.
Durante las ceremonias de grado, el rector Jairo Miguel Torres Oviedo, destacó, entre otros aspectos, el papel fundamental de los nuevos licenciados en la sociedad y la relevancia de la educación en tiempos de incertidumbre.
“Hoy tenemos la oportunidad de reconocer públicamente, a través de títulos profesionales, a la Facultad de Educación y a todas nuestras licenciaturas. Ustedes serán los maestros y maestras en una sociedad compleja, llena de incertidumbres y desafíos. El reto no es fácil, pero es desafiante y representa una oportunidad para demostrar el impacto de esta universidad y su liderazgo en la transformación social. También tenemos la oportunidad de reconocer todas estas capacidades y, con ellas, hemos generado un proceso transformador que, en estos 61 años, nos ha permitido formar cerca de 52 mil jóvenes, quienes hoy representan ante la sociedad y el mundo la grandeza de esta institución en distintas disciplinas científicas. Actualmente, contamos con 28 programas de pregrado, la mitad de ellos acreditados de alta calidad”, expresó el profesor Jairo Torres.

Las nuevas egresadas celebraron este logro, conscientes de la responsabilidad que implica su labor en la formación de futuras generaciones. Este nuevo grupo de profesionales se suma al legado de la Universidad de Córdoba, que continúa consolidándose como una institución de excelencia académica y compromiso social.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*