Alerta en Sahagún por muerte asociada al consumo de carne de armadillo

Una tragedia familiar ocurrida en zona rural de Sahagún, Córdoba, encendió las alarmas de las autoridades sanitarias luego de que una persona perdiera la vida y otras dos permanecieran bajo estricta vigilancia médica tras haber ingerido carne de armadillo durante un encuentro familiar.

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que los afectados contrajeron el parásito causante del mal de Chagas, una enfermedad potencialmente mortal que, en este caso, se transmitió por vía oral. Este lamentable suceso marca el primer deceso en la región durante 2025 por esta forma de contagio.

De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico, el caso fue clasificado como un brote agudo de Chagas, vinculado directamente con el consumo de fauna silvestre, una práctica que, pese a las restricciones legales, persiste en algunas zonas rurales del país.

Las autoridades locales y el INS han activado los protocolos de respuesta, incluyendo labores de investigación y control para evitar la propagación del parásito en la comunidad. Además, reiteraron su llamado a la población a abstenerse de consumir animales silvestres, no solo por los riesgos para la salud, sino también por las consecuencias ambientales.

“Este tipo de prácticas representa un doble peligro: para quienes las consumen y para los ecosistemas que se ven afectados por la caza indiscriminada”, señaló la Secretaría de Salud. La advertencia se da en medio del dolor que hoy embarga a una familia sahagunense, víctima de una situación que pudo haberse evitado.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*