Chocó amanece en alerta por paro armado del ELN

Chocó amaneció sumido en el miedo tras el inicio del paro armado anunciado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que comenzó este martes 18 de febrero y se extenderá hasta el viernes 21.

La región enfrenta una grave crisis humanitaria debido a enfrentamientos entre el ELN y el Clan del Golfo en el Medio San Juan. Según la Gobernación de Chocó, estos combates han provocado el desplazamiento de 3.600 personas y el confinamiento de más de 12.000.

La defensora del Pueblo, Iris Marín, advirtió que por primera vez se ha registrado la presencia de disidencias lideradas por alias “Iván Mordisco”, quienes estarían aliados con el Clan del Golfo para combatir al ELN. Además, alertó sobre once focos activos de emergencia humanitaria en Colombia, donde los más afectados son campesinos, afrocolombianos, indígenas, niños y jóvenes.

Los grupos armados buscan el control del río San Juan, clave para el narcotráfico, el tráfico de madera y la minería ilegal. Como consecuencia, se han reportado confinamientos debido a la prohibición de navegación en la zona y la presencia de minas antipersonal cerca de caseríos y escuelas.

Ante la creciente violencia, la Defensoría del Pueblo instó a las autoridades nacionales y locales a implementar acciones urgentes para proteger a las comunidades afectadas. También pidió a la comunidad internacional reforzar su apoyo a las iniciativas humanitarias y exigir el respeto de los derechos de la población en riesgo.

Finalmente, la Defensoría exigió a los grupos armados cesar las violaciones a los derechos humanos y no instrumentalizar a las organizaciones comunitarias y Juntas de Acción Comunal para favorecer sus intereses.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*