
Con gran entusiasmo y alegría, se inauguró la versión número 33 del Festival Nacional de la Décima en Sabana Nueva, un evento que busca promover y preservar la riqueza cultural de San Pelayo y la región sabanera. El festival se realiza del 21 al 23 de marzo en el corregimiento de Sabana Nueva y cuenta con una variedad de actividades que buscan involucrar a la comunidad y fomentar la identidad cultural.
El primer día del festival fue un rotundo éxito, con eventos como el conversatorio sobre la importancia de la décima en la preservación de la identidad y economía regional, el desfile folclórico y el concurso de parejas bailadoras “Margarita Vive”. La tarima principal fue el escenario perfecto para el acto de inauguración, que contó con la presencia de autoridades locales y regionales.

La música y la danza tomaron el centro del escenario con el concurso de parejas bailadoras de porro, fandango y puya, que mostró la habilidad y el talento de los participantes. En este año, el festival rinde homenaje al maestro decimeros Ricardo Olea, un ícono de la cultura cordobesa que ha dedicado su vida a preservar y promover la tradición de la décima y la música folclórica de nuestra región.
La Alcaldía de San Pelayo en cabeza William Cavadía extendió una cordial invitación a todos los cordobeses para que se unan a este importante evento y disfruten de la música, la danza y la cultura de nuestra región.
Gracias a la gestión de esta administración el Festival Nacional de la Décima ha sido rescatado después de cinco años de inactividad, lo que representa un renacimiento de esta importante tradición cultural en el municipio de San Pelayo.
.
Se el primero en dejar un comentario