“La Paz total ha sido un fracaso”, Santos arremete contra el Gobierno Petro en la ONU

Durante la Cumbre por los 70 años de la Cámara Colombo Americana (AmCham), el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ofreció una perspectiva crítica sobre la política de “Paz Total” del actual gobierno, al tiempo que compartió detalles clave de las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos durante su administración.

Santos fue enfático al afirmar que la estrategia de Paz Total, impulsada por el presidente Gustavo Petro, ha fracasado. Según el exmandatario, dicha política ha estado directamente relacionada con el fortalecimiento del crimen organizado en varias regiones del país. “La Paz Total ha sido un total fracaso. En Naciones Unidas se habla de la implementación del Acuerdo de Paz con las FARC, pero no de la Paz Total”, aseguró.

El Nobel de Paz explicó que, en el contexto actual, las estructuras del crimen organizado se están disputando el control territorial y la seguridad. En este sentido, destacó la importancia de fortalecer la cooperación con Estados Unidos para enfrentar estos desafíos. Criticó, además, la falta de planificación y claridad en los procesos de paz recientes, señalando que “requieren de planeación y métodos, sabiendo con quién se está negociando”.

Santos también hizo referencia a la histórica Cumbre de las Américas celebrada en Cartagena, durante la cual sostuvo conversaciones con el entonces presidente estadounidense Barack Obama sobre la posible regulación del comercio de drogas. “Obama me dijo que apoyaría la regulación. Se propuso ante Naciones Unidas como una iniciativa conjunta de América Latina, pero Asia, Medio Oriente y Rusia se opusieron”, reveló.

Sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos, el exmandatario expresó su preocupación por el debilitamiento del respeto a los tratados internacionales. “Están siendo vulnerados. Debemos ver cómo nadar en ese mar turbulento para mantener las mejores relaciones comerciales con EE. UU.”, advirtió.

Finalmente, Santos hizo un llamado al sector empresarial colombiano a ejercer una “diplomacia privada” activa, como herramienta clave para preservar y fortalecer los lazos económicos con Estados Unidos. “Este sector es el que tiene la visión a largo plazo. Los invito a ser perseverantes y proactivos”, concluyó.

Se el primero en dejar un comentario

Déjanos tu opinión

Su dirección de correo electrónico no será publicada.


*