
En el marco del XII Simposio Internacional de Educación organizado por el Doctorado en Ciencias de la Educación de la Universidad Simón Bolívar, se llevará a cabo el tan esperado III Coloquio Currículo en Evolución: Tecnología y Cultura en la Educación del Siglo XXI, un evento académico de gran relevancia que se posiciona como un espacio crucial para repensar la educación en Colombia y en el mundo.
Este evento, que se celebrará el próximo viernes 11 de abril en la Biblioteca Central de la Universidad de Córdoba de 7:30 am a 1:00 pm, reúne a destacados académicos, investigadores y líderes educativos de instituciones de educación superior como la Universidad Simón Bolívar de Barranquilla, la Universidad de Córdoba y docentes adscritos a la Secretaría de Educación de Montería. Juntos, explorarán los retos y las oportunidades que enfrenta la educación en la actualidad, enfocándose en la integración de la tecnología, la inteligencia artificial y el patrimonio cultural como motores para la innovación educativa.

Uno de los momentos más destacados del evento será la participación de la Doctora Esther Chiner, reconocida académica de la Universidad de Alicante (España), quien ofrecerá una conferencia titulada “Mediación docente en el uso seguro de internet y las TIC del alumnado con o sin NEAE (Necesidades Específicas de Apoyo Educativo)”. Este aporte será crucial para abordar el desafío de integrar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de manera responsable y segura en el aula, especialmente cuando se trata de estudiantes con necesidades educativas específicas. Su experiencia y perspectiva internacional enriquecerán sin duda el diálogo sobre la mediación docente en un contexto digital cada vez más presente.
El Coloquio está dirigido principalmente a docentes en ejercicio, estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, así como a docentes e investigadores que buscan transformar los procesos educativos a través de prácticas pedagógicas innovadoras y adaptadas a las demandas del siglo XXI. En este contexto, se debatirá sobre la necesidad de construir un sistema educativo que garantice el derecho a una educación de calidad para todos los estudiantes, haciendo especial énfasis en las particularidades y necesidades de los territorios colombianos.
Con un enfoque ecosistémico, este evento invita a reflexionar sobre cómo la tecnología y la cultura pueden unirse para enriquecer la educación, promoviendo un diálogo constructivo que permita responder a las preocupaciones más apremiantes de nuestra sociedad contemporánea.
La Universidad Simón Bolívar, la Universidad de Córdoba, y la Secretaría de Educación Municipal de Montería se han unido en este esfuerzo para hacer de este coloquio un espacio de aprendizaje mutuo, intercambio de ideas y generación de propuestas que puedan incidir directamente en la mejora del sistema educativo colombiano.
Este es un llamado urgente a todos los involucrados en el proceso educativo para repensar las prácticas actuales y adaptarlas a los desafíos que impone un mundo cada vez más globalizado y tecnológico.
.
Se el primero en dejar un comentario