
La entrada en vigencia de la reforma pensional será fundamental en este proceso.
El programa Colombia Mayor experimentará importantes cambios en 2025, a pesar de los recortes presupuestales del gobierno. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de estas modificaciones.
Cambios en el Monto del Subsidio
Unificación del Subsidio: A partir de 2025, todos los beneficiarios recibirán un monto fijo de $230.000 mensuales, independientemente de su edad. Este cambio busca promover la equidad en la distribución de recursos y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad148.
Incremento para Beneficiarios Actuales: Actualmente, los adultos mayores de 80 años reciben $225.000, mientras que aquellos entre 54 y 79 años perciben $80.000. Con la reforma, el subsidio para estos últimos aumentará significativamente29.
Ampliación de Beneficiarios
Aumento en el Número de Beneficiarios: Se espera que el número de personas beneficiadas por el programa pase de 1,7 millones a 3,1 millones. Esto es parte de la reforma pensional que busca incluir a más adultos mayores que no tienen acceso a pensiones149.
Requisitos para Acceder al Subsidio
Para inscribirse en el programa Colombia Mayor en 2025, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
-Ser ciudadano colombiano.
-Haber residido en Colombia durante al menos los últimos 10 años.
-Tener al menos 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
-Estar registrado en el Sisbén IV en los grupos A, B o C1.
-No recibir una pensión ni contar con ingresos suficientes para subsistir
Se el primero en dejar un comentario