
Sismo en Colombia vía el Servicio Geológico
El SGC tiene un total de 339 estaciones sísmicas, ubicadas en todo el territorio colombiano y en zonas específicas como los volcanes activos. 206 estaciones sísmicas se ubican cubriendo todo el territorio correspondiente a la Red Sísmica Nacional y 133 estaciones sísmicas instaladas en los volcanes activos colombianos que se monitorean permanentemente en tres observatorios vulcanológicos y sismológicos.
Conoce aquí los sismos ocurridos en el territorio colombiano, reportados por el Servicio Geológico. Aquí te contamos cuáles fueron los últimos.
08:50
SISMO EN LOS SANTOS – SANTANDER
- Magnitud: 2.5
- Hora Local: 3:46 27/2/2024
- Hora UTC: 8:46 27/2/2024
- Latitud: 6.76
- Longitud: -73.16
- Profundidad: 146 km
08:49
SISMO EN AGRADO – HUILA
- Magnitud: 2.6
- Hora Local: 2:37 27/2/2024
- Hora UTC: 7:37 27/2/2024
- Latitud: 2.33
- Longitud: -75.66
- Profundidad: 31 km
03:00
¿CUÁL ES EL SISMO DE MAYOR MAGNITUD REGISTRADO EN COLOMBIA?
El sismo del 31 de enero de 1906 localizado en el océano Pacífico frente a las costas de Esmeraldas (Ecuador) y Tumaco (Colombia) con una magnitud de momento estimada en 8.8 es el terremoto más fuerte registrado en el país.
Se el primero en dejar un comentario