
La Universidad del Sinú -Elías Bechara Zainúm- realizó la jornada de presentación de resultados del proyecto “Desarrollo y evaluación de un programa de estimulación física y cognitiva en personas con deterioro cognitivo asociado a la edad y Alzheimer temprano”, una iniciativa investigativa de alto impacto social y científico liderada por el Dr. Jorge Alberto Bergado Rosado, docente investigador y coordinador del proyecto.
El objetivo central de esta jornada fue divulgar los hallazgos obtenidos tras la implementación de un programa de intervención diseñado para prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo relacionado con la edad. Durante el evento, se compartieron las bases científicas que sustentaron la hipótesis y los objetivos del estudio, así como las metodologías empleadas para la selección y evaluación de los participantes: adultos mayores voluntarios con signos de deterioro cognitivo leve o Alzheimer en etapa temprana.
El programa de intervención combinó sesiones sistemáticas de actividad física y estimulación cognitiva, con técnicas fundamentadas tanto en la fisioterapia como en la psicología del envejecimiento. Los resultados obtenidos al finalizar el periodo de aplicación fueron prometedores, evidenciando mejoras significativas en las capacidades físicas y cognitivas de los participantes.
Uno de los aspectos más relevantes del estudio es que el programa fue bien tolerado, accesible y no requirió equipamientos ni tecnologías complejas, lo que lo convierte en una opción viable para su implementación en diversos entornos, incluyendo centros de vida y hogares para adultos mayores.
La jornada estuvo dirigida especialmente a estudiantes, docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como a directivos de programas académicos, administradores de centros gerontológicos y profesionales interesados en el bienestar y la atención integral de la población mayor.
Se el primero en dejar un comentario